El currículum oculto en la escuela

Trabajo social y educación
Intenta convocar a los actores sociales del sistema educativo para reflexionar sobre la pobreza y las potencialidades del niño de nivel socioeconómico bajo; las autoras consideran que la pobreza condiciona, pero no determina.
El currículum oculto en la escuela
Sello: Lumen-Hvmanitas
ISBN: 987-00-0549-7
Páginas: 208
Año: 2005
Autores: Elena Ilda Rio de Landaburu
             Silvia González de Angelini
             Silvia Rosales
Disponibilidad: Disponible
Precio: $9.650,00
Cant.:  

Este libro intenta convocar a los distintos actores sociales del sistema educativo para reflexionar sobre la pobreza y las potencialidades del niño de nivel socioeconómico bajo. Basándose en una investigación realizada en instituciones educativas, se analiza el currículum oculto, compuesto por aquellos aspectos de la vida cotidiana de las escuelas y de las aulas que no están abiertamente formulados, pero que existen y ejercen efectos actitudinales y valorativos que condicionan el normal proceso de aprendizaje. El concepto de “la pobreza como determinante en las posibilidades educativas del niño” está muy arraigado en la sociedad. Son tan bajas las expectativas sobre el niño pobre, que lo condicionan en su proceso de aprendizaje. ¿Es el sistema educativo consciente de esto? La aceptación pasiva y resignada de esta realidad es una alternativa. Develar esa realidad, hacerla consciente en los distintos actores sociales que componen el sistema educativo y actuar sobre ella es otra concepción sobre el hombre y la educación. La pobreza condiciona pero no determina. Esta segunda edición ofrece el valor de una investigación temporal actualizada (1992-2004). La misma muestra conformada por niños, hoy jóvenes (promedio, 19 años), permite confirmar hipótesis planteadas en el primer trabajo, como también plantear nuevas reflexiones, nuevos interrogantes.