Análisis del empleo y las competencias: el método ETED

El método ETED (Empleo-Tipo Estudiado en su Dinámica) propone un marco de análisis que permite aprehender y profundizar el conocimiento de los empleos, para disponer de referencias cuantitativas en materia de gestión de las competencias (relación entre el
Análisis del empleo y las competencias: el método ETED
Sello: Lumen-Hvmanitas
ISBN: 950-724-934-6
Páginas: 112
Año: 1999
Autores: Nicole Mandon
             Olivier Liaroutzos
Disponibilidad: Disponible
Precio: $7.500,00
Cant.:  

Actualmente, anticipar la gestión de las competencias se ha convertido en un desafío económico y social importante. Sin embargo, las fuertes evoluciones del mundo del trabajo hacen menos claros los enfoques clásicos de identificación y análisis de los empleos y requieren una renovación del mismo tanto en sus dimensiones cualitativas como prospectivas. El enfoque ETED, elaborado en el marco de investigaciones realizadas dentro de las empresas, no reduce el empleo a un simple posicionamiento en una grilla jerárquica o en un proceso productivo, sino que inscribe la actividad en la definición del empleo, tal como es vivida por la persona que ocupa el puesto. Su originalidad reposa en su capacidad para traducir la variabilidad de los empleos, que está vinculada a la vez con características del medio ambiente y de las personas que los ocupan. En Francia las aplicaciones del método ETED han sido numerosas y se refieren a empleos que corresponden a todos los niveles de calificación. Las circunstancias y los campos de acción que motivan esta movilización metodológica son significativos en cuanto a cuestiones muy actuales: reclutamiento, formación, identificación de itinerarios profesionales, validación de las adquisiciones profesionales, organización del trabajo, movilidad, identidad profesional.