Hagakure

El libro del samurái
Esta obra escrita hace tres siglos constituye un texto imprescindible para quienes quieran conocer los códigos de los samuráis, los guerreros de ese fascinante mundo que es el Japón de las antiguas tradiciones.
Hagakure
Sello: Saga Ediciones
ISBN: 968-5830-13-4
Páginas: 112
Año: 2012
Autor: Yosho Yamamoto
Disponibilidad: Disponible
Precio: $10.000,00
Cant.:  

El significado literal de Hagakure es "oculto por las hojas" u "hojas ocultas"; este libro fue escrito hace tres siglos por Yosho Yamamoto, un antiguo samurái, en su retiro de las montañas. La obra carece de un eje que la estructure: esta verdadera guía del guerrero es el producto de los pensamientos que el autor fue "dejando caer" en conversaciones que, afortunadamente, quedaron registradas por su interlocutor, el joven samurái Tashiro Tsuramoto. En el texto hay referencias a la forma en que debe conducirse un samurái, de qué manera puede ser más útil a su señor, el modo de mantener "la etiqueta", es decir, el aspecto exterior. Incluso, como "todo tiempo pasado fue mejor", el viejo samurái se queja de que los noveles no respetan las tradiciones y por eso se apartan del "camino del guerrero". Jugosas anécdotas, además, sirven de ejmplo para quienes quieran seguir la Vía del samurái. Esta Vía (o camino), cuyo concepto se vincula estrechamente con el Tao, responde a la idea de que hay que vivir cada día con la convicción de que se está dispuesto a morir hoy. Este principio no es un llamado a la muerte, sino una manera de vivir, de poner la atención en el presente, de liberarse y adentrarse en el sendero auténtico. Olvidado durante largo tiempo, pero de renovada difusión a partir de los años treinta del siglo XX, Hagakure es un texto imprescindible para quienes quieran conocer los códigos de los samuráis, los guerreros de ese fascinante mundo que es el Japón de las antiguas tradiciones.