Política y relaciones laborales en la transición democrática argentina

Esta obra aborda los profundos cambios y graves contradicciones operados en el mundo del trabajo en las últimas décadas y presenta diferentes análisis sobre la negociación colectiva, los efectos de la inversión extranjera en las privatizaciones y los cara
Política y relaciones laborales en la transición democrática argentina
Sello: Lumen-Hvmanitas
ISBN: 950-724-965-6
Páginas: 308
Año: 1999
Autores: Arturo Fernández
             Raúl Bisio
Disponibilidad: Disponible
Precio: $12.700,00
Cant.:  

Los resultados obtenidos en esta investigación ofrecen una unidad de concepción respecto del objeto y del método del estudio encarado y, a su vez, la diversidad de enfoques de los autores que participaron en la investigación. La primera parte aborda desde una perspectiva histórica y teórica los profundos cambios y graves contradicciones operados en el "mundo del trabajo" en las últimas décadas. En el segundo bloque se presentan diferentes análisis sobre la negociación colectiva, los efectos de la inversión extranjera en las privatizaciones y los caracteres novedosos de las relaciones laborales en dos estudios de caso: el del sector metalúrgico y el del telefónico. Los intercambios entre los miembros del equipo de investigación nos permitieron arribar a algunas conclusiones que reflejan la preocupación por ahondar los interrogantes que este trabajo deja pendientes, en particular en todo lo que se refiere a las tendencias novedosas en materia de negociación laboral. Una nueva "cultura" está naciendo y no siempre es fácil detectar cuáles van a ser sus características dominantes; y, sobre todo, si ellas serán compatibles con la consolidación de las instituciones democráticas. Dirigido a científicos sociales, docentes, investigadores de diversas disciplinas y público interesado.